DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Realizan seminario para optimizar los procesos en el sector de zonas francas
Imagen destacada

Santo Domingo, RD. – El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), realizó el “Seminario sobre Normativas Legales y Procedimientos Administrativos para Operar bajo el Régimen de Zonas Francas en la República Dominicana”.

Esta iniciativa conjunta, tuvo como objetivo facilitar a los actores que interactúan en el ecosistema del sector un mayor conocimiento de los procesos y mecanismos necesarios para el eficiente desempeño de sus operaciones.

El evento, celebrado en el Hotel El Embajador, contó con una amplia jornada formativa en la que participaron analistas y especialistas de 11 instituciones gubernamentales vinculadas a los procesos de autorización y servicios que inciden directamente en la productividad de las empresas de zonas francas.

Entre las entidades participantes estuvieron: el Ministerio de Hacienda y Economía, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Trabajo, la Dirección General de Aduanas (DGA), el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, al pronunciar unas palabras, afirmó que este encuentro forma parte de las iniciativas del Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, para seguir impulsando el sector de zonas francas, mediante la reducción de la burocracia, con el fin de atraer más inversión, generar empleos y aumentar la competitividad del país.

De su lado, el director del CNZFE, Daniel Liranzo, destacó que las zonas francas representan uno de los pilares más dinámicos de la economía dominicana, convirtiéndose en una formidable plataforma de acceso a los más sofisticados mercados internacionales. Esto demanda que los procesos y trámites que realizan se efectúen de manera ágil y transparente.

“Esta amplia jornada de formación es una muestra de cómo los sectores público y privado, trabajamos para facilitar los procesos y asegurar que las empresas conozcan las normativas y procedimientos legales para el desarrollo de sus operaciones y el crecimiento sostenido de las exportaciones”.

Durante el seminario, cada institución expuso de manera clara y precisa los pasos y requisitos que deben cumplir las empresas para acceder a los servicios que ofrecen, con la finalidad de que puedan eficientizar sus solicitudes.

Asimismo, se resaltó que, gracias a la implementación del programa “Burocracia Cero”, creado mediante el decreto núm. 640-20, los procesos del sector se encuentran cada vez más digitalizados y ágiles, lo cual permite fortalecer el régimen de zonas francas.

Con este seminario, el sector reafirma su compromiso de seguir impulsando la eficiencia y la modernización de las empresas que forman parte de este importante motor de desarrollo económico nacional.

 

Comunicaciones CNZFE